Chile sigue con chance y esperanzas definidas para llegar al Mundial de Qatar 2022. Se encuentra a solo 2 puntos de la zona de repechaje (con 2 partidos por jugar), luego de vencer 3-2 a Bolivia en La Paz. La escuadra que dirige Martín Lasarte, busca algo nunca visto en la historia de este encuentro, porque ninguna selección ha clasificado con 19 puntos, al finalizar la fecha 16 de este mes. En una reñida eliminatoria en la que participan 10 países.
Brasil y Argentina lideran por estar clasificados para el encuentro mundial en el que los fanáticos y apostadores ya preparan sus predicciones de fútbol gratis. Esto te permite gastar menos dinero y obtener mayores posibilidades de ganar con los excelentes pronósticos que ofrece la plataforma de la casa de apuestas deportivas.
¿Cuántos puntos son necesarios para la clasificación de Chile al Mundial Qatar 2022?
Chile acumula 19 puntos y esto le complica su clasificación para el Mundial de Futbol Qatar 2022. Si se calcula que con 24 puntos una selección va al repechaje, la Roja tiene que ganar los 2 partidos que restan. El problema grave es que, es sumamente difícil remontar 3 puntos ante el puntero Brasil en la siguiente jornada, ya que nunca ha perdido un encuentro en casa en las eliminatorias.
A pesar de esta situación, hay combinaciones de resultados que pueden llevar a la Roja al repechaje a Qatar, inclusive con una derrota que no sea catastrófica ante Brasil. En todo caso triunfando frente a Uruguay en la fecha final. La victima evidente en este caso sería Perú, si es derrotado por Uruguay como visitante y, no le gana a Paraguay en Lima. Adicionalmente Colombia solo debería acumular 4 puntos ante Venezuela y Bolivia.
Otra posibilidad sería la que Perú gane en Montevideo, y Colombia solo sume los 4 puntos, agregando a esto, que el triunfo de Chile en su última jornada eliminaría a los charrúas. Inclusive aunque Chile logre la hazaña y gane los 2 partidos últimos, aun no asegura su participación directa, pero al menos iría al repechaje.
Para que obtengan sus pasajes a Qatar de inmediato, necesitan que Perú no sume los 6 puntos restantes. De ganar un punto con Brasil, la situación igual es complicada, pero existiría la posibilidad de que la Roja regrese a un Mundial de Futbol. La diferencia de goles definiría todo.
Chile y Uruguay con el agua al cuello
Las selecciones de estos 2 países se enfrentan al límite de sus posibilidades de ir a Qatar, por lo que la Celeste ha recurrido al Profe Ortega (colaborador de Simeone). Este viernes frente a Uruguay, en Ascensión, Chile puede posicionarse como héroe en las eliminatorias de Sudamérica.
Pero, se ha comprobado que la capital paraguaya no es tierra fértil para los grandes éxitos, sino todo lo contrario; luego de las 4 derrotas en las eliminatorias, la federación de Uruguay despidió al Maestro Tabárez, luego de 15 años en su cargo.
A Tabárez se le había terminado su tarea y entre los que se nombraban para reemplazarlo se destacaban Diego Aguirre, la dupla formada por Sebastián Abreu y Diego Forlán + la posibilidad de Diego Alonso. Y ganó la opción del exjugador de Atlético, Valencia, Murcia y Málaga. ¿Por qué ganó? Ya que en su cuerpo técnico estaba Óscar Arteaga. Diego Alonso se refirió a la decisión con esta frase:
“Cuando vivía en Argentina iba a ver sus entrenamientos y ahora también lo estaba haciendo en Madrid. Hace años le había dicho que el día que agarrara la selección, lo quería conmigo. Es un privilegio que un profesional de su calibre esté con nosotros”.
“Lo veía muy lejano por la difícil responsabilidad que tengo en España. Quiero agradecer a Simeone y al club, que me permitieron estar aquí”, comentó Ortega.
¿Qué dicen los expertos sobre Chile en Qatar 2022?
Leonardo Rodríguez:
“Los próximos tres puntos son definitorios, si logra ganar a Argentina se mete otra vez en la pelea. Chile tiene la aspiración y debe asumir que solo el triunfo le sirve. La Roja estos últimos años ha demostrado que es una Selección competitiva, a la altura de las circunstancias”.
Julio César Baldivieso:
“Está muy complejo para Chile. Tal como jugó ante Ecuador, aunque no se puede obviar el hecho de jugar con diez hombres durante tanto tiempo, se le pone cuesta arriba la opción de llegar a Qatar 2022. Le queda un mixture muy complicado, el más difícil de todos los candidatos. Al margen de Argentina y Brasil, tiene que visitar La Paz donde Bolivia se hace fuerte”
Ramón Carrasco:
“Veo demasiado difícil que Chile pueda clasificar a la Copa del Mundo. El calendario es muy complicado” (…) “te pueden decir que Argentina y Brasil están clasificados, pero es una desventaja. Ambas selecciones tienen jugadores suficientes para mantener ese invicto. Y los que vengan van a dejar la vida, futbolistas clase A, para estar en la convocatoria final de la Copa del Mundo. Ni hablar el tema de la altura en Bolivia y un Uruguay que se jugará la vida. Ese último partido será para alquilar balcón”.
Las casas de apuestas siguen a la expectativa y hasta el momento no han emitido opiniones.